¿Alguna vez le ha sucedido algo
parecido a la siguiente historia? Es de mañana y voy a mirar
aquellas plantitas que recién germinaron. Cuando llego al
semillero, busco, busco y no las encuentro. “Pero, ¡es que hace
par de días atrás ya habían germinado! ¡Tenían par de hojitas
ya!” Son las cosas que voy pensando mientras sigo mirando mi
semillero. Cuando miro bien, allí está lo que queda del tronco y,
si acaso, algunas hojas marchitas. “¿Qué le habrá pasado a mis
plantitas? ¿Quién se las habrá cenado?”
Esto me ha sucedido en varias
ocasiones, y es bien frustrante. Una pasar la noche descansando,
esperanzada de ver el al otro día cómo han seguido creciendo esas
plantitas que con tanto amor y trabajo sembramos, para encontrarnos
¡nada! Pues me di cuenta que en mi jardín y huerto, mientras yo
dormía, algunos animalitos trabajaban arduamente alimentándose de
mis plantas. Así que una noche decidí hacer una inspección
sorpresa, y me fui linterna en mano a investigar.
Y dependiendo de la hora en que visite
nocturnamente mi huerto, me sigo llevando varias sorpresas. Pues las
hembras y juveniles del coquí son más activas en las horas temprana
de la noche, y los machos salen muy tarde en la noche, cerca del
amanecer a alimentarse. Estas visitas nocturnas son importantes,
pues me ayudan a mantener un buen programa para el manejo de plagas.
Así, que, esta noche, vaya a su patio, linterna en mano para una
aventura nocturna y un huerto saludable.

Otra de las sorpresas que nos ofrecen las noches puertorriqueñas, ocurre entre los meses de abril y junio, pues es la fecha en la que se pueden observar los verdaderos cucubanos en su etapa adulta. Hay luciérnagas y hay cucubanos, y estos últimos son una especie nativa, cuya bioluminiscencia disfrutamos durante las noches en estos meses. ¡Salgan a disfrutar de esta hermosa aventura!
Otra de las sorpresas que nos ofrecen las noches puertorriqueñas, ocurre entre los meses de abril y junio, pues es la fecha en la que se pueden observar los verdaderos cucubanos en su etapa adulta. Hay luciérnagas y hay cucubanos, y estos últimos son una especie nativa, cuya bioluminiscencia disfrutamos durante las noches en estos meses. ¡Salgan a disfrutar de esta hermosa aventura!
Si desea información sobre cómo controlar y manejar las plagas de su jardín, tanto nocturnas como diurnas, presione aquí. Encontrará información sobre el manejo de plagas de forma responsable y adecuada para nuestro clima.
mmm. ¡Qué rico haber leído esta página! Ya nos iremos de viaje nocturno, aunque me vendría mejor sembrar más plantas para encontrar más animalitos interesantes...
ResponderEliminar¡Muy bien, Joan! En lo que siembran más plantas pueden ir investigando con lo que ya tienen. ¡Qué disfruten!
Eliminar